«Antójate de Antioquia» es un programa de fortalecimiento empresarial impulsado por la Gobernación de Antioquia y liderado por la Secretaría de Productividad y Competitividad. Desde su inicio en el año 2005, durante la primera gobernación del doctor Aníbal Gaviria Correa, su objetivo principal ha sido fomentar el desarrollo del tejido empresarial en las nueve subregiones del departamento.
Este programa selecciona cuidadosamente a las mejores empresas que contribuyen al fortalecimiento de la productividad, la comercialización y la innovación de productos y servicios en el departamento de Antioquia, excluyendo el municipio de Medellín y sus corregimientos. Para llevar a cabo esta tarea, se estableció un contrato de ejecución con la Universidad de Antioquia en esta edición.
«Antójate de Antioquia» se ha convertido en una iniciativa clave para impulsar el crecimiento empresarial en la región, promoviendo el desarrollo económico y generando oportunidades de negocio. A través de su enfoque estratégico, este programa contribuye a fortalecer el panorama empresarial y a potenciar la competitividad en Antioquia.
En el año 2007, la marca «Antójate de Antioquia» fue registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Posteriormente, en 2011, a través de la Ordenanza 30 del 30 de diciembre, se estableció el programa de fortalecimiento empresarial «Antójate de Antioquia» como una política pública.
En líneas generales, las empresas ganadoras de «Antójate de Antioquia» son aquellas que pertenecen al segmento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en la región. Hasta la edición número 14, correspondiente al año 2022, se han otorgado un total de 1.856 incentivos en especie en todas las subregiones de Antioquia.
Este programa ha sido una valiosa herramienta para apoyar y promover el crecimiento de las empresas locales, brindando incentivos que contribuyen a su fortalecimiento y desarrollo. A través de «Antójate de Antioquia», se ha buscado impulsar la competitividad empresarial, fomentar la innovación y estimular la economía en todas las subregiones del departamento.
¡Atención empresarios de Antioquia! ¡Se acerca la esperada Convocatoria 2023 de «Antójate de Antioquia»! Marca tus calendarios y prepárate para participar en esta emocionante oportunidad de fortalecimiento empresarial.
La Convocatoria 2023 dará inicio el 15 de mayo de 2023 y se extenderá hasta el 4 de junio. Durante este periodo, tendrás la posibilidad de presentar tu empresa y destacar todo su potencial en términos de productividad, comercialización e innovación.
Este programa se ha convertido en un referente para el impulso de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de Antioquia. Participar en «Antójate de Antioquia» te brinda la oportunidad de recibir incentivos en especie que contribuirán al crecimiento y fortalecimiento de tu empresa.
No pierdas esta valiosa oportunidad de destacar y llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡Prepárate para la Convocatoria 2023 y demuestra por qué tu empresa merece ser reconocida en Antioquia!
Categorias participantes 2023
Este año serán 250 empresas las seleccionadas reaprtidas en las siguientes 11 categorias
1. Antioquia es Mágica: 70 ganadores
Si eres una persona natural o jurídica que cuenta con el RNT-Registro Nacional de Turismo vigente y te dedicas a prestar, intermedias, contratar, comercializar, vender o reservar servicios turísticos, esta es tu oportunidad de brillar.
En «Antioquia es Mágica», buscamos reconocer a aquellos que contribuyen al encanto turístico de Antioquia. Si eres propietario de alojamientos, agencias de viajes y turismo, agencias operadoras de turismo receptivo, guías de turismo, establecimientos de gastronomía y producción o comercialización de licores o bebidas artesanales, así como empresas dedicadas a la operación de actividades de turismo de naturaleza o aventura y operadores profesionales de congresos, ferias y convenciones, esta convocatoria es para ti.
Los 70 ganadores serán recompensados con oportunidades únicas. Podrás fortalecer tu negocio y obtener reconocimiento en la industria turística. ¿Te imaginas formar parte de este selecto grupo?
Antioquia tiene mucho por ofrecer, y tu participación en «Antioquia es Mágica» te permitirá destacar y ampliar tus horizontes en el vibrante mundo del turismo. ¡Prepárate para vivir la experiencia mágica de Antioquia y sé uno de los 70 afortunados ganadores!
2. PLAZANTIOQUIA: 30 ganadores!
Si eres una empresa, organización, asociación o comerciante que desarrolla su actividad económica en una de las 15 plazas de mercado que forman parte de PLAZANTIOQUIA, Red de Plazas de Mercado, esta es tu oportunidad de brillar.
En PLAZANTIOQUIA buscamos reconocer a aquellos que dan vida y sabor a las plazas de mercado de Antioquia. Si estás ubicado en los municipios de Abejorral, Amagá, Andes, Arboletes, Bello, Don Matías, El Carmen de Viboral, El Santuario, Guarne, La Ceja, Marinilla, Pueblorrico, Sonsón, San Vicente y Turbo, esta convocatoria es para ti.
Los 30 ganadores serán recompensados con beneficios exclusivos. Podrás fortalecer tu negocio, ampliar tu clientela y recibir reconocimiento en el mundo de las plazas de mercado. ¿Te imaginas formar parte de este selecto grupo?
PLAZANTIOQUIA es un escenario donde la tradición, la calidad y el sabor se encuentran. Participar en esta convocatoria te permitirá destacar y potenciar tu negocio en el vibrante mundo de las plazas de mercado.
¡Prepárate para deleitar a tus clientes con los productos frescos y deliciosos de tu plaza de mercado y sé uno de los 30 afortunados ganadores de PLAZANTIOQUIA! ¡No pierdas esta sabrosa oportunidad!
3. Oportunidades para Todos: 32 ganadores
En esta convocatoria, abrimos nuestras puertas a empresas de cualquier sector, especialmente aquellas lideradas y/o conformadas por poblaciones vulnerables y minorías. Reconocemos la importancia de fomentar la inclusión y brindar oportunidades equitativas para todos.
Si tu empresa está liderada por afrodescendientes, indígenas, personas en situación de discapacidad u otros grupos minoritarios, esta es tu oportunidad de brillar y obtener el reconocimiento que mereces.
En «Oportunidades para Todos», valoramos la diversidad y la contribución de cada individuo y comunidad. Queremos apoyar y fortalecer tu negocio, brindándote las herramientas necesarias para alcanzar el éxito.
Los 32 ganadores serán recompensados con beneficios exclusivos que les permitirán impulsar sus empresas y alcanzar nuevos horizontes. Queremos asegurarnos de que todos tengan la oportunidad de crecer y prosperar en sus emprendimientos.
Antioquia es una tierra de oportunidades, y en «Oportunidades para Todos» nos comprometemos a ser una plataforma inclusiva y transformadora. ¡Prepárate para demostrar tu talento y ser uno de los 32 afortunados ganadores que inspirarán a otros a seguir sus sueños!
¡No pierdas esta valiosa oportunidad de mostrar al mundo el potencial de tu empresa y ser parte del cambio positivo en Antioquia!
4. Antioquia Café Región: 30 ganadores
Si eres una persona natural o jurídica involucrada en la producción con valor agregado o venta de café, esta es tu oportunidad de destacar en el apasionante mundo del café. En Antioquia Café Región, reconocemos la importancia y la calidad de los caficultores y actores de la cadena productiva del café.
Ya seas un productor individual, una asociación de productores con transformación, un tostador, un trillador, una marca de café tostado o una tienda de café especial, esta convocatoria está diseñada especialmente para ti.
Los 30 ganadores serán recompensados con beneficios exclusivos que impulsarán su negocio cafetero. Podrás fortalecer tu marca, ampliar tu red de contactos y recibir reconocimiento en el fascinante mundo del café.
Antioquia es reconocida por su café de calidad y excelencia. Participar en Antioquia Café Región te permitirá mostrar al mundo la pasión y el trabajo dedicado que hay detrás de cada taza de café que se produce en esta hermosa región.
¡Prepárate para llevar tu café al siguiente nivel, ser uno de los 30 afortunados ganadores y compartir el sabor único de Antioquia Café Región! ¡No pierdas esta sabrosa oportunidad de dejar una huella en el mundo cafetero!
5. Innovación y Nuevos Mercados: 30 ganadores
Si eres una empresa que está revolucionando el mundo de los negocios con nuevos modelos, reconversión productiva, tecnología aplicada a problemas, innovación en productos y servicios, o estás accediendo a nuevos mercados y realizando exportaciones, esta convocatoria está diseñada para ti.
En Innovación y Nuevos Mercados, valoramos la creatividad, la audacia y la visión de futuro. Reconocemos el esfuerzo y la dedicación que has puesto en tu empresa para llevarla al siguiente nivel.
Los 30 ganadores serán recompensados con beneficios exclusivos que les permitirán potenciar su innovación y abrirse paso en nuevos mercados. Podrás recibir apoyo financiero, mentoría especializada y visibilidad en el ámbito empresarial.
Antioquia es una tierra de emprendedores y visionarios, y en Innovación y Nuevos Mercados, queremos ser el impulso que necesitas para alcanzar tus metas y superar tus propios límites.
¡Prepárate para mostrar al mundo tus ideas innovadoras, ser uno de los 30 afortunados ganadores y marcar la diferencia en tu sector! ¡No pierdas esta valiosa oportunidad de llevar tu empresa al siguiente nivel y dejar tu huella en el panorama empresarial de Antioquia!
6. Antioquia en Bici: 12 ganadores
Si tu empresa u organización se dedica a actividades relacionadas con el uso de la bicicleta, ya sea en el ámbito deportivo, recreativo, turístico o de transporte, esta es tu oportunidad de destacar en el emocionante mundo de las dos ruedas. En Antioquia en Bici, reconocemos la importancia y el impacto positivo que tiene la bicicleta en nuestra sociedad.
Ya seas una empresa dedicada al deporte ciclístico, la recreación en bicicleta, el turismo en bicicleta o el transporte sostenible, así como aquellas enfocadas en la producción o venta de bicicletas, partes, prendas y accesorios, esta convocatoria está diseñada especialmente para ti.
Los 12 ganadores serán recompensados con beneficios exclusivos que impulsarán su negocio en el mundo de las bicicletas. Podrás fortalecer tu marca, ampliar tu red de contactos y recibir reconocimiento en el apasionante mundo de la movilidad en bicicleta.
Antioquia es un territorio diverso y lleno de paisajes espectaculares que esperan ser explorados en bicicleta. Participar en Antioquia en Bici te permitirá promover un estilo de vida saludable, fomentar el turismo sostenible y contribuir a la movilidad consciente en la región.
¡Prepárate para pedalear hacia el éxito, ser uno de los 12 afortunados ganadores y compartir la pasión por la bicicleta en Antioquia en Bici! ¡No pierdas esta oportunidad de ser parte de la transformación hacia una sociedad más activa y sostenible!
7. Economía Social y Solidaria: 10 ganadores
Si tu cooperativa, mutual social, asociación, fundación, empresa social u organización produce bienes y servicios en forma asociativa, esta convocatoria está diseñada especialmente para ti. En Antioquia, valoramos el enfoque solidario y colaborativo de la Economía Social y Solidaria.
Reconocemos el impacto positivo que generas en la sociedad a través de tu modelo de negocio basado en la solidaridad, la equidad y el bienestar común.
Los 10 ganadores serán recompensados con beneficios exclusivos que fortalecerán tu emprendimiento en el ámbito de la Economía Social y Solidaria. Podrás recibir apoyo financiero, capacitación especializada y visibilidad en el sector.
Antioquia es un territorio que impulsa la Economía Social y Solidaria como una forma de promover la justicia social y el desarrollo sostenible. Participar en esta convocatoria te permitirá ser parte de una red de emprendedores comprometidos con un mundo más justo y equitativo.
¡Prepárate para mostrar al mundo el potencial de tu proyecto, ser uno de los 10 afortunados ganadores y contribuir al fortalecimiento de la Economía Social y Solidaria en Antioquia! ¡No pierdas esta valiosa oportunidad de crear un impacto positivo en tu comunidad y construir un futuro más inclusivo y solidario!
8. Mujer Empresaria: 10 ganadores
Si lideras una empresa o eres parte de una empresa mayoritariamente conformada por mujeres, sin importar el sector al que pertenezcas, esta convocatoria está diseñada especialmente para ti. En Antioquia, reconocemos el poder y la visión de las mujeres empresarias.
Valoramos tu determinación, creatividad y capacidad de liderazgo para enfrentar los desafíos del mundo empresarial.
Las 10 ganadoras serán recompensadas con beneficios exclusivos que impulsarán tu negocio y te brindarán oportunidades de crecimiento. Podrás recibir apoyo financiero, mentoría especializada y visibilidad en el ámbito empresarial.
Antioquia es tierra de mujeres valientes y emprendedoras que están dejando huella en diversos sectores. Participar en Mujer Empresaria te permitirá ser parte de una red de mujeres inspiradoras, compartir experiencias y contribuir al empoderamiento femenino.
¡Prepárate para brillar, ser una de las 10 afortunadas ganadoras y marcar la diferencia como Mujer Empresaria en Antioquia! ¡No pierdas esta valiosa oportunidad de destacar, crecer y dejar un legado para las futuras generaciones de mujeres emprendedoras!
9. Crecimiento Verde, Negocios Verdes y Economía Circular: 10 ganadores
Si tu empresa se caracteriza por generar un impacto ambiental positivo, buscar soluciones a problemas ambientales y contribuir a la conservación de los recursos naturales, esta convocatoria está diseñada especialmente para ti. En Antioquia, valoramos el compromiso con el medio ambiente y la implementación de prácticas sostenibles.
Reconocemos el esfuerzo que has puesto en desarrollar productos o servicios que incorporan buenas prácticas sociales, ambientales y económicas. Priorizamos a aquellas empresas que se encuentren en ecosistemas estratégicos delimitados por la autoridad ambiental respectiva.
Los 10 ganadores serán recompensados con beneficios exclusivos que fortalecerán tu compromiso con el Crecimiento Verde, los Negocios Verdes y la Economía Circular. Podrás recibir apoyo financiero, asesoría especializada y visibilidad en el sector.
Antioquia es una región rica en biodiversidad y paisajes naturales, y en Crecimiento Verde, Negocios Verdes y Economía Circular, buscamos fomentar la protección de nuestro entorno mientras impulsamos el desarrollo económico sostenible.
¡Prepárate para destacar como referente en sostenibilidad, ser uno de los 10 afortunados ganadores y marcar la diferencia en el camino hacia un futuro más verde y resiliente! ¡No pierdas esta valiosa oportunidad de contribuir al bienestar de nuestro planeta y promover un modelo empresarial sostenible en Antioquia!
10. Joyeros de Antioquia: 8 ganadores
Si tu asociación, corporación o empresa se dedica a la producción y comercialización de joyería artesanal, reconocida o certificada por la Asociación y/o Corporación Joyera de la región en la que te encuentras, esta convocatoria está diseñada especialmente para ti. En Antioquia, apreciamos el arte y la belleza de la joyería artesanal.
Reconocemos el valor y la tradición que hay detrás de cada pieza de joyería artesanal que creas, y valoramos el talento y la habilidad que pones en cada diseño.
Los 8 ganadores serán recompensados con beneficios exclusivos que fortalecerán tu negocio y te brindarán oportunidades de crecimiento en el mundo de la joyería artesanal. Podrás recibir apoyo financiero, promoción en eventos y ferias especializadas, y visibilidad en el sector.
Antioquia es tierra de joyeros talentosos y apasionados que crean piezas únicas y extraordinarias. Participar en Joyeros de Antioquia te permitirá formar parte de una comunidad dedicada a preservar y promover el arte joyero en la región.
¡Prepárate para deslumbrar, ser uno de los 8 afortunados ganadores y destacar en el fascinante mundo de la joyería artesanal de Antioquia! ¡No pierdas esta valiosa oportunidad de mostrar tu creatividad, conectar con amantes de la joyería y compartir tu pasión por el arte joyero en Antioquia!
11. Industrias Culturales, Creativas y Música: 8 ganadores
Si tu empresa, agremiación o corporación se dedica a la creación, producción, comercialización o distribución de bienes y servicios basados en contenidos intangibles de carácter cultural, creativo e intelectual, esta convocatoria está diseñada especialmente para ti. En Antioquia, valoramos el talento y la creatividad de las industrias culturales y creativas.
Reconocemos el impacto que tienes en la sociedad a través de la promoción de la cultura, el arte y la música. Valoramos tu contribución al desarrollo económico y social de nuestra región.
Los 8 ganadores serán recompensados con beneficios exclusivos que fortalecerán tu presencia en las Industrias Culturales, Creativas y de la Música. Podrás recibir apoyo financiero, promoción en eventos y festivales, asesoría especializada y visibilidad en el sector.
Antioquia es una tierra llena de talento artístico y creativo, y en estas industrias buscamos fomentar la diversidad cultural y el emprendimiento basado en el conocimiento. Participar en esta convocatoria te permitirá formar parte de una red de profesionales y artistas comprometidos con la difusión y promoción de la cultura en nuestra región.
¡Prepárate para brillar, ser uno de los 8 afortunados ganadores y destacar en las Industrias Culturales, Creativas y de la Música de Antioquia! ¡No pierdas esta valiosa oportunidad de mostrar tu talento, conectar con amantes de la cultura y promover el desarrollo de nuestra región a través del arte y la creatividad!
Quién puede participar
La Convocatoria 2023 de «Antójate de Antioquia» está abierta a la participación de micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), así como a entidades sin ánimo de lucro. Tanto las empresas individuales como las asociativas tienen la oportunidad de formar parte de esta emocionante iniciativa.
Los sectores económicos secundario (con excepción del industrial extractivo, es decir, la extracción minera y de petróleo) y terciario son los sectores habilitados para participar en la convocatoria. Si tu empresa opera en alguno de estos sectores, ¡te invitamos a postular y aprovechar esta oportunidad única!
«Antójate de Antioquia» busca impulsar el desarrollo y la competitividad de empresas y entidades en los ámbitos de productividad, comercialización e innovación. Si cumples con los requisitos y perteneces a los sectores mencionados, ¡no dudes en participar y dar a conocer tu talento en Antioquia!
Para inscribirte puedes ingresar a https://antojatedeantioquia.com.co/
Qué se necesita para participar
Para participar en la Convocatoria 2023 de «Antójate de Antioquia», es importante cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te mencionaré los principales:
Formalización: Las empresas interesadas deben estar debidamente formalizadas. Esto significa que deben contar con el certificado de existencia y representación legal emitido por la Cámara de Comercio u otro documento válido que acredite su legalidad, dependiendo de la categoría a la que pertenezcan.
Etapa de fortalecimiento empresarial: Es necesario que las empresas se encuentren en una etapa de fortalecimiento empresarial. «Antójate de Antioquia» está diseñado para apoyar el crecimiento y desarrollo de las empresas en este proceso clave.
Domicilio o sede principal en Antioquia: Es fundamental que la empresa tenga su domicilio o sede principal en una de las nueve subregiones del departamento de Antioquia. Estas subregiones son: Valle de Aburrá (exceptuando Medellín), Urabá, Suroeste, Norte, Bajo Cauca, Nordeste, Magdalena Medio, Oriente y Occidente. El lugar donde se produce o transforma el producto o servicio debe estar ubicado en alguna de estas subregiones.
Cumplir con estos requisitos permitirá a tu empresa ser elegible para participar en «Antójate de Antioquia» y optar por los beneficios y oportunidades que este programa ofrece. ¡Asegúrate de tener la documentación requerida y de cumplir con los criterios de ubicación geográfica para aprovechar esta valiosa convocatoria en el hermoso departamento de Antioquia!
Cuales son los incentivos para los ganadores
Los 250 ganadores de «Antójate de Antioquia» recibirán diversos beneficios que contribuirán al fortalecimiento de sus empresas. A continuación, te detallo lo que pueden esperar como ganadores:
Incentivo económico en especie: Cada uno de los 250 ganadores recibirá un incentivo económico en especie. Este puede consistir en materiales, maquinaria, insumos y herramientas, los cuales son seleccionados de acuerdo a las necesidades y características específicas de cada empresa.
Formación y asesoría en gestión empresarial: Los ganadores tendrán acceso a formación y asesoría en los diferentes componentes de la gestión empresarial. Esto les permitirá fortalecer sus conocimientos y habilidades en áreas como administración, marketing, finanzas, recursos humanos, entre otros aspectos clave para el éxito empresarial.
Acompañamiento técnico: Se brindarán jornadas de acompañamiento técnico a los ganadores durante un total de 20 horas. Este acompañamiento tiene como objetivo proporcionar orientación y guía personalizada en áreas específicas de interés y necesidad para cada empresa.
Acompañamiento en temas especializados: Además del acompañamiento técnico, los ganadores contarán con 4 horas de acompañamiento en temas especializados. Estas sesiones estarán enfocadas en aspectos específicos del negocio, según las necesidades particulares de cada empresa.
Estos beneficios son una oportunidad invaluable para impulsar el crecimiento y desarrollo de las empresas ganadoras. «Antójate de Antioquia» se compromete a brindar el apoyo necesario para fortalecer la competitividad, la productividad y la innovación en el tejido empresarial de Antioquia. ¡Prepárate para aprovechar al máximo estos recursos y llevar tu empresa al siguiente nivel!
Detalle incentivos 2023
- 223 ganadores reciben 10 millones en total
- 24 ganadores reciben 20 millones en total
- 1 ganador recibe 30 millones en total, TOP 3 de todo el concurso
- 1 ganador recibe 40 millones en total, TOP 2 de todo el concurso
- 1 ganador recibe 50 millones en total, TOP 1 de todo el concurso
Este programa tiene como objetivo principal fortalecer a los empresarios de Antioquia a través de diversas acciones. Se brinda un acompañamiento técnico especializado para potenciar el crecimiento y desarrollo de las empresas. Además, se otorgan incentivos en especie por un valor de diez millones de pesos ($10.000.000), con una deducción del 1% por concepto de estampillas, a doscientas cincuenta (250) MIPYMES y/o entidades sin ánimo de lucro.
Las empresas beneficiarias deben estar formalmente constituidas, ya sea como entidades individuales o asociativas, y pertenecer a cualquier sector económico. Es importante que estas empresas estén dedicadas a la transformación y generación de valor agregado, así como a la producción o comercialización de bienes y servicios. Además, deben encontrarse en etapa de fortalecimiento empresarial, mostrando un compromiso e interés en impulsar el crecimiento de sus negocios para consolidarlos a largo plazo.
Es requisito fundamental que las empresas estén ubicadas en el departamento de Antioquia, excluyendo Medellín, y cumplan con los requisitos establecidos para participar en el programa.
Con esta iniciativa, se busca apoyar a los empresarios de Antioquia en su crecimiento y consolidación, brindándoles herramientas, recursos y oportunidades para transformar sus empresas en motores de desarrollo económico en la región.