«Lo que nos hace grandes: Conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera, Medellín ofrece más que buen clima durante todo el año. Fervientemente orgullosos de su ciudad (siendo esta la única en Colombia que cuenta con un sistema de metro), el pueblo paisa está lleno de energía, espíritu emprendedor y curiosidad; Es muy difícil no hacer buenos amigos aquí. En la encuesta de este año, la vida nocturna de Medellín fue votada como la mejor del mundo, aunque quizás no sea tan sorprendente dado que esta es la ciudad que nos dio a los artistas de reggaeton J Balvin, Maluma y Karol G. El Social , Salón Amador , Vintrash o cualquier barLa 70 te hará pasar un buen rato».
Así comienza el apartado en el portal www.timeout.com medio especializado en turismo con el cual describen a Medellín y le otorgan la calificación de tercera mejor ciudad del mundo en el 2022.
Y continúan dando cifras importantes sobre Medellín. Los grandes números: a esta ciudad le gusta darse un capricho. Medellín fue votada como la mejor del mundo para comer y beber (97 por ciento de los medellinenses dicen que la comida y el alcohol aquí son buenos), y lo mismo ocurre con la vida nocturna (90 por ciento) y el espíritu comunitario (94 por ciento). — Laura Campo.
En esta nueva entrega la revista internacional especializada en turismo Time Out ubica a Medellín entre las tres mejores ciudades del mundo en 2022 en un listado que lo componen 53 capitales.
Medellín es la segunda ciudad más importante de Colombia y ahora se codea con grades ciudades del mundo en un reciente listado de las mejores ciudades del mundo de la revista Time Out para 2022.
Cada año la empresa de medios realiza la encuesta a unos 20.000 habitantes de ciudades de todo el mundo, junto con su red de editores globales, que identifiquen qué hace que su ciudad sea grandiosa a través de una encuesta conocida como El Índice Time Out. Time Out utiliza los datos obtenidos para compilar su ranking mundial de ciudades.
Y en esta oportunidad Medellín, conocida también como la capital de la montaña gracias a las enormes y verdes montañas que la rodean , comparte el top cinco de las mejores ciudades del mundo en «la lista definitiva de viajes para 2022», según Time Out.
Aquí el top 10 de las mejores ciudades del mundo en el 2022
- Edimburgo, Escocia
- Chicago, EE.UU.
- Medellín, Colombia
- Glasgow, Escocia
- Ámsterdam, Países Bajos
- Praga, República Checa
- Marrakech, Marruecos
- Berlín, Alemania
- Montreal, Canadá
- Copenhague, Dinamarca
¿Por qué Medellín?
«Medellín ofrece mucho más que buen clima durante todo el año», dice la revista sobre el apodo de la Ciudad de la Eterna primavera.
La revista destaca el orgullo de los «paisas», como se nos conoce popularmente a los habitantes, por nuestra ciudad y más aún por ser la única de Colombia que cuenta con un sistema metro en todo el país.
De la ciudad más violenta a un atractivo turístico de visita obligada
Medellín es la segunda ciudad más importante de Colombia ubicada en el nororiente del país. Tiene una población de unos 2,5 millones de personas para 2020.
Y si bien en algún momento de la historia fue apodada «la ciudad más peligrosa del mundo», por nuestro pasado relacionado con la violencia de las drogas, las pandillas y la violencia armada de los carteles de la droga, del que hemos tratado de sacudirnos durante años, ahora Medellín brilla resplandeciente como un lugar turístico obligado para visitar en Colombia.
La ciudad ha sido aclamada en todo el mundo como un faro para el uso de la infraestructura para transformar los barrios difíciles y asolados por el crimen en comunidades prósperas y amigables con el turismo como es el caso de la comuna 13, asi como para disfrutar de excelentes restaurantes, bares de moda y, por supuesto, café de clase mundial.
La capital de la montaña ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la bulliciosa y caótica cultura colombiana en medio de altísimas montañas y frondosos cafetales.
Enclavada en un valle, la ciudad se aferra a las laderas de las montañas, y descender entre las nubes bajas abrazando los cafetales es espectacular.
La cultura metro, Orgullo de Medellín
Según el portal cnnespanol.cnn.com señala que aunque las escaleras de la comuna 13 llegaron a los titulares internacionales por su innovación e impacto social en un barrio asolado por la pobreza, es el Metro el que realmente hace que los «paisas» nos sintamos orgullosos.
Terminada la construcción en 1995 durante algunos de los peores años de las cinco décadas de conflicto en el país, se convirtió en un símbolo de esperanza, resiliencia y orgullo para los residentes de la ciudad.
A pesar de tener más de un cuarto de siglo, el Metro está impecablemente limpio y libre de grafitis.
Turismo y cultura
Aunque Pablo Escobar puede ser la referencia más infame de la ciudad, el escultor colombiano Fernando Botero, quien creó su característico estilo «boterismo» de esculturas de proporciones grandes y exageradas saltó a la fama por primera vez en la década de 1950, es sin duda el artista más querido de la ciudad.
Su arte voluminoso y voluptuoso está repartido por la ciudad, mientras que parque Botero es una plaza grande y bulliciosa dedicada a la obra del artista. Y si eso no es suficiente para ti, el cercano Museo de Antioquia alberga una gran colección de pinturas de Botero.
El desfile de silleteros y la cultura silletera en general es el orgullo no solo de Medellín sino de todos los Antioqueños

Este es uno de los principales referentes turísticos de la ciudad, que se realiza dentro del marco de la Feria de las flores, el desfile de silleteros es la representación de la cultura silletera ancestral de una parte del territorio de Medellín, Santa Elana, el desfile nos ofrece la actividad que desarrollaban los campesinos al cultivar flores para traerlas en sus silletas a pie desde Santa Elena, corregimiento ubicado a 20 minutos de Medellín.
Hoy en día se rescata la cultura silletera como patrimonio cultural inmaterial de la nación y hace parte de la extensa y rica cultura de Antioquia, de la cual muchas familias campesinas ven su sustento, aún hoy con el cultivo de flores y también desde el sector turismo, pues muchas fincas han abierto sus puertas para mostrarnos la cultura silletera que se puede disfrutar en los famosos tours silleteros.
Por esto y mucho más Medellín es calificada como la tercera mejor ciudad del mundo en el 2022 para viajeros.