Venga pa` la Feria de las Flores y Bienvenidos todos por qué Medellín Te Quiere

Únete a nuestro canal de WhatsApp Aquí

5/5 - (1 voto)

Medellín se llena de color y alegría con la Feria de las Flores y abre con el concierto inaugural y mucho más.

  • Inauguración con Espectáculo: La feria comienza con un gran concierto en el Obelisco, presentando a destacados artistas y eventos simultáneos.
  • Programación y Seguridad: Más de 100 eventos gratuitos con refuerzo de seguridad y movilidad.
  • Impacto Económico y Proyección Turística: Se esperan 328,000 visitantes y una derrama económica de 18 millones de dólares.

¿Cuándo y dónde se inaugura la Feria de las Flores Medellín Te Quiere?

Feria de flores 2024

La Feria de las Flores Medellín Te Quiere se inaugura el viernes 2 de agosto en el sector del Obelisco con un gran concierto a las 6:00 p.m.

Palabras del señor alcalde Federico Gutiérrez sobre la inauguración de la Feria de las Flores 2024

Con el Concierto Inaugural arranca la Feria de las Flores de Medellín 2024

¡La Feria de las Flores Medellín Te Quiere está a punto de comenzar y la ciudad se prepara para recibirla con los brazos abiertos! El viernes 2 de agosto, el sector del Obelisco será el escenario del gran concierto inaugural, donde se espera la asistencia de más de 20,000 personas. La entrada es libre y el espectáculo comienza a las 6:00 p.m. Entre los artistas destacados están Pipe Bueno, el Binomio de Oro, El Combo de las Estrellas, Dálmata, y Risaloca con su guachafita. ¡Un evento que promete ser inolvidable!

Artistas y Eventos Simultáneos

Durante los 10 días de la feria, más de 1,800 artistas se presentarán en diversos eventos. Desde conciertos hasta competencias, la programación es increíblemente variada. Mientras en el Parque de los Deseos se llevará a cabo la semifinal del Festival Nacional de la Trova, con Puerto Candelaria y Yostimar y su Show Llanero, las Plazas de Flores del Parque Norte y Parques del Río comenzarán su programación a las 4:00 p.m. Los viajeros que lleguen a la Terminal del Norte serán recibidos con música y trovadores, ¡un cálido recibimiento para todos!

Programación y Actividades para todos los gustos y bolsillos

Medellin te quiere en Feria de Flores 2024

La feria ofrece más de 100 eventos gratuitos en diferentes barrios y corregimientos de Medellín. La oferta cultural es vasta y variada, con artistas locales e invitados de renombre como Jorge Celedón, Pipe Peláez, Arelys Henao, Jean Carlos Centeno, Daniel Calderón, Mauro Castillo y Hebert Vargas. ¡Es el momento perfecto para disfrutar en familia y entre amigos!

Lea también:  El Parque Arví en la feria de las flores recibe la hermosa tradición silletera

Desfile de Carrozas y Comparsas

Uno de los eventos más esperados de esta edición es el primer desfile de carrozas y comparsas en la Avenida Primavera, titulado «Calles, Ritmos y Flores». Este colorido desfile se llevará a cabo el miércoles 7 de agosto. Además, las tradicionales festividades incluyen el Desfile de Autos Clásicos el sábado 10 de agosto y el icónico Desfile de Silleteros el domingo 11 de agosto. La Alcaldía de Medellín entregará 12,000 pases dobles, es decir, 24,000 boletas, para estos desfiles a través de un proceso de inscripción y sorteo. ¡No te lo pierdas!

Inscripción para Boletas

Para conseguir los pases, los ciudadanos pueden inscribirse llamando a las líneas telefónicas habilitadas desde el 1 hasta el 3 de agosto. También habrá sorteos en las redes sociales de la Alcaldía y la Secretaría de Cultura Ciudadana. ¡Participa y asegura tu lugar en estos magníficos eventos!

Proyección de Visitantes y Impacto Económico

Se espera la visita de 328,000 personas, incluyendo 26,000 extranjeros y 22,000 turistas nacionales. La ocupación hotelera proyectada es del 83%, lo que demuestra la importancia y atractivo de la feria. Además, se estima una derrama económica de 18 millones de dólares, unos 72,000 millones de pesos, ¡un impulso significativo para la economía local!

Puntos de Información

Durante la feria, habrá tres puntos de información en Plaza Botero, el Pueblito Paisa y Parques del Río, donde los ciudadanos y visitantes podrán obtener detalles sobre la programación cultural y otras actividades. La guía oficial de Medellín también estará disponible en medellin.travel.

Seguridad y Movilidad

Para garantizar la seguridad durante la feria, la Secretaría de Seguridad y Convivencia, en coordinación con la Policía Metropolitana, desplegará un operativo con 1,000 policías. Además, la Secretaría de Movilidad ha diseñado un plan especial que incluye 440 agentes de tránsito para cubrir 86 eventos, garantizando un desplazamiento fluido y seguro. Se sugiere usar transporte público o el metro y establecer puntos de encuentro con amigos y familiares.

Plan de Recolección de Residuos

Emvarias Grupo EPM participará activamente en la recolección de residuos durante los eventos, con 1,300 operarios y 44 acopios temporales para materiales reciclables. Se espera recoger 44 toneladas de residuos aprovechables, asegurando así una feria limpia y sostenible.

Actividades Deportivas y Recreativas

El Inder se suma a la celebración con 16 actividades deportivas para todas las edades. Entre ellas se encuentran la Caminata Florece el Corregimiento, la Cabalgata Infantil de Caballitos de Palo, el Festival de Cometas Altavista, Danzando y Porteando en la Feria de las Flores y el Torneo Internacional de Balonmano. La información detallada sobre estas actividades estará disponible en las redes sociales del Inder.

Lea también:  Pueblos con Historia: Santa Fe de Antioquia

Conclusiones Finales

La Feria de las Flores Medellín Te Quiere es mucho más que una simple celebración; es una verdadera manifestación de la cultura y el espíritu comunitario de la ciudad. Este evento no solo resalta la diversidad artística y cultural de Medellín, sino que también fortalece los lazos sociales y atrae a miles de visitantes, tanto locales como internacionales. La gran inauguración con un concierto masivo en el sector del Obelisco es solo el comienzo de una serie de actividades que llenarán de vida y color cada rincón de la ciudad.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la participación de más de 1,800 artistas que animarán más de 100 eventos gratuitos. Este acceso libre a la cultura y el entretenimiento es un reflejo del compromiso de Medellín con su gente y con la promoción de su identidad cultural. Los eventos se distribuyen en varios barrios y corregimientos, lo que facilita la participación de todos los ciudadanos y visitantes, independientemente de su ubicación.

En términos de seguridad y logística, la planificación meticulosa es evidente. La presencia de 1,000 policías y 440 agentes de tránsito asegura que la feria se desarrolle sin contratiempos, garantizando la seguridad de los asistentes. Las recomendaciones de movilidad y el uso de transporte público son medidas prudentes para manejar el flujo masivo de personas, especialmente durante los eventos más concurridos como los desfiles y conciertos.

La proyección económica de la feria también es significativa. Se espera una derrama económica de 18 millones de dólares, lo que subraya el impacto positivo del evento en la economía local. Además, la estimación de 328,000 visitantes, incluidos 26,000 extranjeros, no solo promete un gran impulso para el sector turístico, sino que también posiciona a Medellín como un destino cultural destacado a nivel internacional. Este crecimiento en el turismo refleja el éxito de la promoción de la feria en plataformas internacionales, como la reciente aparición en Times Square, Nueva York.

La feria también muestra un compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Emvarias Grupo EPM lidera un esfuerzo significativo en la recolección de residuos, con el objetivo de recoger 44 toneladas de materiales reciclables. Este enfoque en la limpieza y el reciclaje durante la feria no solo mejora la experiencia de los asistentes, sino que también refleja una conciencia ambiental importante.

Lea también:  Los termales del Espíritu Santo en Nariño Antioquia, un reencuentro con lo natural en un paraíso escondido

Además, la inclusión de actividades deportivas y recreativas por parte del Inder amplía el alcance de la feria, ofreciendo opciones para todas las edades y gustos. Desde caminatas y cabalgatas infantiles hasta torneos internacionales, estas actividades fomentan un estilo de vida activo y saludable, mientras que al mismo tiempo permiten a los participantes disfrutar de la vibrante atmósfera de la feria.

En resumen, la Feria de las Flores Medellín Te Quiere es una celebración multifacética que abarca cultura, comunidad, seguridad, economía, sostenibilidad y recreación. Cada aspecto de la feria está cuidadosamente planeado para maximizar la participación y el disfrute de todos los asistentes. Esta celebración no solo enriquece la vida cultural de Medellín, sino que también fortalece su reputación como una ciudad innovadora y acogedora. La feria es un testimonio del orgullo y la pasión de los medellinenses por su ciudad y su cultura, y sin duda, deja una huella positiva en todos los que tienen la oportunidad de experimentarla.

Suscribete

¡Recuerda suscribirte al boletín!

IconoEmail
Loading

No hacemos spam – Aviso legal
* Campos requeridos