Descarga la programación oficial de la Feria de las flores 2022, se prendió la fiesta

Únete a nuestro canal de WhatsApp Aquí

5/5 - (1 voto)

En Medellín todo florece con el lanzamiento oficial de la Feria de las Flores y su programación 100 % presencial.

Silletero

Con un concierto en el Hangar Park del Aeroparque Juan Pablo II se realizó el lanzamiento oficial de la Feria de las Flores 2022 que tendrá lugar del 5 al 15 de agosto. Allí, se dió a conocer la programación completa y los horarios de las más de 150 actividades públicas y privadas; además, se presentó la marca ciudad: ‘Medellín, aquí todo florece’, con su canción Así es Medellín, interpretada por artistas como Llane, Reykon, Arelys Henao,Nacho Acero, Bomby, la Orquesta Filarmónica de Medellín y 135 músicos más.

“En Medellín todo florece porque tenemos la tierra fértil, porque somos berracos, porque somos optimistas, porque no nos dejamos del pesimismo, pero más importante: porque creemos y creamos. Por eso, a pesar de todo lo que vivimos, hoy es el lanzamiento de nuestra Feria de las Flores. Disfrutémosla, vivámosla, y gocémosla”, expresó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.

La Alcaldía de Medellín dispondrá de 13 escenarios en los cuales se presentarán 3.200 artistas, entre locales, nacionales e internacionales; además, se contará con programación cultural y artística de todo Colombia y de los países invitados como Corea del Sur y México.

Descarga la programación oficial de la Feria de las flores 2022 aquí

Eventos feria de flores

Dentro de los artistas, se confirmó la presencia de artistas como Alci Acosta, la Orquesta La 33, Pipe Calderón, Peter Manjarrés, Andy Montañez, Wilfrido Vargas y Kevin Johansen.

Serán diez días de fiesta, que inicia con el concierto inaugural, el 5 de agosto desde las 4:00 p.m., en el sector de la 70 (desde la circular 1 hasta la carrera 43) en el que se presentarán artistas como Jessi Uribe, Paola Jara, entre otros.

Entre las novedades están el Festival de Música Popular, en el Pueblito Paisa, que se hará por primera vez en el marco de la Feria de las Flores; el Circuito de Arte de Medellín, con más de 20 galerías de artes plásticas y visuales que tendrán sus puertas abiertas con programación especial en Barrio Colombia, Provenza, Perpetuo Socorro y el Palacio Nacional; el Desfile de Bicis clásicas, antiguas y vintage, al igual que el concierto de cierre gratuito para 20.000 personas, en el estadio Atanasio Girardot, con la presencia de artistas nacionales e internacionales.

“Arrancamos con la programación artística y cultural de la Feria de las Flores, muchos artistas y escenarios, más de 128 eventos públicos y privados y sobre todo nuestro Desfile de Silleteros, Patrimonio Inmaterial de la Nación. Es una feria para los ciudadanos, es una feria para la ciudad”, manifestó el secretario de Cultura Ciudadana Álvaro Narváez.

Vuelve la Noche Previa, un evento para dinamizar la economía y el turismo en las fincas silleteras del corregimiento Santa Elena; además, la feria llegará a las zonas rurales de Medellín, con la Feria en mi Corregimiento: el 5 de agosto en Santa Elena; el sábado 6 de agosto en San Antonio de Prado, Altavista y San Cristóbal; y el domingo 14 de agosto en Altavista. Lo urbano y lo rural florecerán con la programación de la Feria de las Flores.

Lea también:  Guarne, pueblo de tradición y cultura que es la puerta de entrada al Oriente Antioqueño

Descarga la programación oficial de la Feria de las flores 2022 aquí

Silleteros de medellin

El esperado Desfile de Silleteros, en su edición número 65, se realizará el 15 de agosto, a las 2:00 p. m., iniciando en el Puente de Guayaquil. El punto de llegada será Plaza Mayor por la Avenida del Río. El recorrido tendrá 2,4 kilómetros. El acceso para disfrutar de este espectáculo por primera vez será libre y el ingreso será con boleta, un ejercicio que permitirá democratizar el acceso a las personas a una de las tradiciones que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Desfilarán 520 silleteros, diez más que en 2021; de ellos, 420 son adultos, 50 junior y 50 niños y tendrá un aforo para 19.320 personas en 37 módulos.

“No se les olvide Santa Elena un territorio mágico en donde las fincas y las casas de los silleteros están dispuestas y preparadas para recibirlos para que vivamos juntos esta reapertura de la vida, la reapertura de lo que es la cotidianidad, porque en Medellín todo florece”, invitó Felipe Londoño, ganador absoluto del Desfile de Silleteros 2021.

Por primera vez la Feria cerrará con un evento masivo, en el estadio Atanasio Girardot, que tendrá como invitados a Peter Manjarrés, Alkilados y Chocquibtown. Este evento también tendrá acceso libre, con boleta para los asistentes.

Descarga la programación oficial de la Feria de las flores 2022 aquí

Medellin tierra de flores

El Escenario Conexión, ubicado en el Parque de los Deseos tendrá programación del 9 al 13 de agosto. El primer día se llevará a cabo el Festival de Etnias, a partir de las 5:00 p. m. El cierre de esta jornada estará a cargo de la maestra del folclor colombiano Totó La Momposina. Allí, también se realizarán las semifinales y finales del XVIII Festival de la Trova Ciudad de Medellín y se presentarán artistas como Rikarena y Checo Acosta.

El ​​Escenario Colombia, ubicado en Ciudad del Río, será nuevamente el encuentro de la diversidad de la cultura del país. La programación incluirá a Dj Set de diferentes géneros musicales, muestras culturales de los países invitados y de distintas regiones de Colombia, como Boyacá, Santander, Chocó y San Andrés; también habrá shows de trova, raperos y artistas como Andy Montañez, Wilfrido Vargas, Andy Rivera, Los Melódicos y Reykon. Las jornadas en este escenario serán del 11 al 14 de agosto, a partir de las 2:00 p. m.

Lea también:  Medellín de nuevo nominada a los "premios Oscar" del turismo

La inclusión tendrá presencia en el Teatro Metropolitano, el martes 9 de agosto, con el Escenario Todos Somos Uno, para poblaciones con capacidades diversas. Este espacio nace por iniciativa del Despacho de la Gestora Social, en 2021, como una apuesta por la inclusión y la accesibilidad en la Feria de las Flores. La programación tendrá danza y música, y el cierre estará a cargo de los representantes del Pacífico colombiano Herencia de Timbiquí.

“Un saludo a nuestra Medellín diversa, a la población LGBTIQ+, a nuestras afros, a nuestras indígenas y obviamente a nuestros silleteros. Seguimos trabajando, tenemos el Bowl de las Flores, tenemos el concierto Todos Somos Uno, esto es lo que nos soñamos: una Medellín diversa, una Medellín incluyente en la que todas y todos cabemos en nuestra amada ciudad”, manifestó la gestora social Diana Osorio.

El Escenario La 70 revivirá los tradicionales tablados. Allí, la programación incluye las presentaciones de Bomby, Paola Jara, Pipe Calderón y el Combo de las Estrellas; además habrá shows de trova; presencia de DJs como El Clásico Herrera y de ‘Yo me Llamo’. Esto será del 5 al 11 de agosto,a partir de las 7:00 p. m.

El sábado 13 los niños tendrán su Escenario Infantil, en el Parque Norte. Habrá programación desde las 10:00 a. m. en la que toda la familia podrá disfrutar de talentos de La Voz Kids como Victoria Alma y Juan Pablo Eraso, de la Final de la Trova Infantil, de la Red de Escuelas de Artes Escénicas y de la Carpa de Circo.

El Parque de las Flores, ubicado en el parque Juanes de la Paz, tendrá programación artística, el sábado 13 y el domingo 14 de agosto, a partir de las 12:30 p. m. El rock, el jazz, y las historias de transformación a través del arte, con el Parcero del Popular, serán parte de la oferta artística.

El Ball de las Flores, otro espacio de inclusión para la comunidad LGTBI+Q, y que este año se realizará el viernes 12 de agosto, desde las 6:00 p. m., en el Hangar Park, contará con la presencia de la Drag Queen española Vulcano, ganadora de la Gala Drag Queen 2022 celebrada durante el Carnaval de Las Palmas, en Canarias. El escenario cerrará con la presentación de ‘Mujeres a la Plancha’.

Descarga la programación oficial de la Feria de las flores 2022 aquí

Lea también:  El Parque Arví ahora abre los lunes y lanza descuentos especiales para visitantes

Silletero Feria de las flores

También, se continuará con las Rutas de las Flores, 15 escenarios móviles que recorrerán los barrios, con programación artística, trovadores y silleteros; la Feria al Ritmo de la Bicicleta y El Vásquez se viste de Flores, en el que se realizará una exposición de flores con programación artística. La Feria Hecho en Paz estará en el Escenario Colombia, también, se destacan las Fincas Culturales Campesinas y la Cuadra más Engalanada, entre otros.

Lo anterior se suma a la programación de eventos privados como el gran concierto de la feria, el 12 de agosto, en el estadio Atanasio Girardot, con Don Omar, Juan Luis Guerra y el Gran Combo de Puerto Rico (en la celebración de sus 60 años de carrera); así como el día Día de Rock Colombia (el 14 de agosto), en el Hangar Park (aeroparque Juan Pablo II), con Panteón Rococó, Crazy Town y muchos más.

Descarga la programación oficial de la Feria de las flores 2022 aquí

Prgramacion feria de las flores 2022

Gran parte de la programación tendrá transmisión por el canal público Telemedellín y medios aliados, entre ellos el Desfile de Silleteros y algunos espectáculos públicos como la Final del Festival de la Trova.

Suscribete

¡Recuerda suscribirte al boletín!

IconoEmail
Loading

No hacemos spam – Aviso legal
* Campos requeridos

Si lo que quieres es conocer a Medellín y los sitios más turísticos, tomar las mejores fotos y llevarte los mejores recuerdos te recomendamos los siguientes tours en los que disfrutaras de la compañía de guías profesionales y preparados para ofrecerte la mejor información sobre la ciudad de la eterna primavera.