Cultura, historia y patrimonio es lo que se ofrece en la quinta versión de las Fiestas de la Candelaria en Medellín

Únete a nuestro canal de WhatsApp Aquí

5/5 - (1 voto)

Quieres conocer todas las historias que guarda el centro de Medellín? ese sector de la ciudad al que todos vamos en algún momento, tan lleno de vida y al mismo tiempo tan lleno de historia, el centro es mucho más que edificios de oficinas, comercio y el ajetreado diario vivir, el centro de Medellín es uno en el día y otro en la noche, se transforma y muestra otra cara y otra historia y Distrito Candelaria la saben contar.

Actividades culturales en las fiestas de la Candelaria

  • Desde el 2 hasta el 5 de febrero en el centro de Medellín se realizarán Las Fiestas de la Candelaria 2022.
  • Los ciudadanos podrán disfrutar de un total de 19 actividades presenciales, recreativas y patrimoniales.
  • Es la quinta versión de la Siclada nocturna por la candelaria.

Distrito Candelaria realiza a partir del 2 y hasta el 5 de febrero “La Quinta Versión de las Fiestas de la Candelaria” que lleva como lema “¿Qué es ser Medellinense?”, todo un carnaval para que la ciudadanía participe e interactúe en los diferentes eventos que se realizarán en esta nueva versión, la cual contará con las medidas de bioseguridad requeridas para este tipo de eventos tapabocas, distanciamiento y exigencia de carné de vacunación, para poder disfrutar al máximo de las fiestas de nuestra ciudad.

Fiestas de la Candelaria

Las calles serán el principal escenario para esta quinta versión que arranca el 2 de febrero a partir de la 12:30 de la tarde con una rueda de tambores, en el Parque de Berrío, ese mismo día, pero a las 7 de la noche se llevará a cabo la Procesión de la Virgen desde el atrio del templo y a las 8 de la noche se llevará a cabo una Siclada desde el barrio Carlos E. Restrepo.

Lea también:  Fiestas de las tradiciones Rionegreras

Distrito Candelaria ha realizado las Fiestas de la Candelaria en los últimos cinco años e incluyen, además de los eventos tradicionalmente asociados a ella, una oferta formativa alrededor del patrimonio material e inmaterial del sector del centro de Medellín. Actividades culturales que expresan la diversidad de la ciudad y en las que participan colectivos de todo tipo como las Ruedas de Tambores, las comparsas, balcones líricos en lugares patrimoniales, las Sicladas y los recorridos nocturnos. Hay también fiestas con música y baile en vivo y el año anterior que se nutrió con unos buenos invitados a través de la virtualidad.

Un poco de contexto:

Fiestas de la Candelaria en Medellin
Las Fiestas de la Candelaria hacen parte del patrimonio inmaterial de la ciudad de Medellín, fueron prohibidas hace unos 235 años. Estas festividades religiosas eran promovidas por el gobierno local y la iglesia católica. Durante su desarrollo fueron reinterpretadas por los habitantes neogranadinos, quienes incorporaron elementos propios de sus modos de vida tradicionales, algunos considerados como paganos.

Suscribete

¡Recuerda suscribirte al boletín!

IconoEmail
Loading

No hacemos spam – Aviso legal
* Campos requeridos

Lea también:  Se viene el Festival Nacional del Bullerengue en Necoclí 2020 en su primera versión virtual
Ayúdanos a llegar a más personas ❤️