Programación Feria de las Flores 2020

Únete a nuestro canal de WhatsApp Aquí

5/5 - (1 voto)

Con el anuncio hecho por el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero sobre la realización de la feria de las flores bajo medidas de seguridad y control que ayuden a la prevención y propagación del virus, se da conocer públicamente la programación propuesta por la administración municipal para llevar a cabo este importante evento de ciudad.

Sera un Feria de las Flores diferente, sin antecedentes, la principal fiesta de los antioqueños por primera vez en su historia sera virtual, transmitida por redes sociales en su gran mayoría de eventos y televisada por el canal Telemedellin, con una inversión de $5.500 de pesos presupuestados para los diferentes eventos, se planea invertir principalmente en cultura y artistas locales.

Desde la secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín, se destacó que esta no será una Feria donde la rumba estará presente, será una feria que nace con el corazón, con eventos que resaltarán como el Desfile de Silleteros y el Festival de la Trova.

La Feria de las Flores 2020 tendrá cuatro enfoques principales este año, según lo informa la Alcaldía de Medellín, estos son:

Silleteros feria de las flores

  • Nuestros silleteros
  • Nuestros artistas
  • Nuestra economía
  • Nuestros ciudadanos
  • Preservación de nuestro patrimonio

Los componentes de la programación artística y cultural que se realizarán en la feria de las flores 2020 dentro del marco de control de la Covid-19 son las siguientes.

Programacion cultural feria de las flores 2020

1. Caravana de las Flores: la feria se vive en los barrios de nuestra ciudad

2. Inauguración de la Feria: Medellín Futuro

3. Festival de la Trova: 16 años de tradición

Lea también:  Los eventos imperdibles de la Feria De Las Flores 2023

4. Tardes de Danza, Desconectado y Fiesta Tropical

5. Parque Cultural Nocturno: un viaje cultural por el mundo

6. Zona que Suena: los más pequeños se visten de Feria

7. Memorias de la Feria: viajemos a través de la historia

8. Cultura Silletera: visitemos nuestras fincas silleteras

9. Desfile de Silleteros: flores para Medellín, flores que llenan de color nuestro futuro colectivo

10. Canción de la Feria

11. Flores para Medellín

12. Cultivamos la esperanza

13. Feria a Ritmo de Bici

14. Mujeres Jóvenes Talento

La agenda programática de la Feria de las Flores 2020

Desfile de silleteros feria de las flores 2020

Inauguración de la Feria de las Flores 2020

La Feria de las flores este año esta programada para ser realizada del 2 al 9 de agosto.

Será una oportunidad para que el Alcalde de Medellín comparta el mensaje de esta Feria, de cómo en tiempos de distanciamiento social, Medellín se llena de colores, de flores, de vida, para escribir una historia diferente de nuestra ciudad.

El desfile de silleteros continua siendo el eje principal de la Feria de las Flores.

Feria de las flores de Medellín 2020

Este es el principal evento y marco de la Feria de las Flores, el cual este año no se realizará con el tradicional desfile de silleteros por las calles de Medellín, ni se dispondrán tarimas para el público.

En esta oportunidad, de acuerdo con la Administración Municipal, participarán 510 silletas elaboradas en el corregimiento de Santa Elena (17 veredas). Hasta allá se desplazará el equipo de jurados bajo todas las normas de bioseguridad, quienes harán las evaluaciones, se hará el registro fotográfico de cada silleta y el silletero, para seleccionar 55 de la siguiente manera:

  • 10 tradicionales
  • 10 monumentales
  • 10 emblemáticas
  • 10 artísticas
  • 5 comerciales
  • 5 infantiles
  • 5 junior.
Lea también:  Medellín travel invita a disfrutar de la transformación de la ciudad a través de estas experiencias

De las cuales se seleccionarán los primeros cinco puestos de cada categoría, y el juzgamiento y premiación de las silletas se realizará en el parqueadero Grajales del parque Arví cerca a la centralidad de Mazo desde las 7 a.m. hasta las 2 p.m. Para la elección del ganador absoluto solo participan las siguientes categorías:

– Primer puesto de tradicionales
– Primer puesto de monumentales
– Primer puesto de emblemáticas
– Primer puesto de artísticas

Una vez elegido el ganador absoluto como es tradición se dará inicio al desfile pero en esta ocasión será desde el parqueadero Grajales hasta la centralidad de Mazo en un recorrido de un 1 km con los 55 silleteros seleccionados desde las fincas silleteras. Al terminar el desfile se trasladaran las 35 silletas premiadas a Medellín para transportarlas con su respectivo silletero a la carrosa, sera 12 en total decoradas y dispuestas para llevar las silletas, los silleteros y los artistas en un desfile móvil que recorrerá las principales calles de la ciudad.

Los silleteros serán incentivados económicamente por su participación con $250 millones para silleteros quienes con su arte decorarán diferentes espacios de la ciudad, $1.035 millones para 510 silleteros, un estímulo para que participen y realicen sus silletas que harán parte del Desfile de Silleteros y $24.264.118 en premios para los silleteros participantes.

Suscribete

¡Recuerda suscribirte al boletín!

IconoEmail
Loading

No hacemos spam – Aviso legal
* Campos requeridos

Lea también:  En el Día Mundial del Turismo Medellín y Antioquia se consolidan como el mejor destino turístico de Colombia
Ayúdanos a llegar a más personas ❤️

Los comentarios están cerrados.